Dedicamos gran parte de nuestra vida a trabajar. Esto es, conseguir el dinero necesario para satisfacer nuestras necesidades (y algún pequeño lujo). Seguramente, a nadie que le sobre el dinero pondrá atención a lo que a continuación diré, o quizá sí, pero hay muchos que realmente lo verán interesante y necesario.
En los tiempos de bonanza, era común que la gente no se «rompiera» mucho la cabeza buscando la mejor relación/precio. Comprabamos por impulso aquello que a simple vista nos apetecía o, por decirlo más suavemente, aquello que creíamos que necesitabamos y al final nos dabamos cuenta que no era así.
Hubo algún tiempo en el que gastábamos el dinero sin pensar, pero hay tiempos en donde el miedo al desempleo, el desempleo mismo o simplemente por el deseo de ahorrar, nos pone a pensar de otra manera.
Dedicamos muchas horas a conseguir dinero, ahora toca dedicar tiempo a gastarlo bien. Generar un ahorro de dinero. Lo que yo propongo es sencillo:
1º Tendremos que tomar una hoja de papel. Justo en medio, de arriba a abajo, atravesamos con una línea, a lápiz o bolígrafo, la hoja de papel.
2º Arriba de todo pondremos dos títulos a cada lado de la línea. En la izquierda, «imprescindibles» y en la derecha «prescindibles».
3º A continuación, colocaremos de bajo de cada título nuestros gastos con sus importes en cada uno de ellos. Teneís que ser serios y honestos a la hora de rellenarla, pues entonces de nada servirá.
Una vez terminada, hay que conseguir dos objetivos:
1º En la columna de «imprescindibles» se trata de gastar bien. Decían una rimas que «la buena economía no es gastar, ni mucho, ni poco, sino saber gastar». Por tanto, elige los comercios que mejor relación calidad/precio percibas. Prueba algún producto sustitutivo del que suelas usar cuando sea más barato (y creas que es una buena opción calidad/precio) y dale la oportunidad de convencerte. Si no te gusta y puedes permitírtelo, continúa con el de siempre.
2º Reducir el gasto en el lado de los «prescindibles» es importante. Tienes que hacerlo de forma drástica si es necesario para tu bolsillo. Se trata de reducir, no de eliminar, porque algún «caprichito» es necesario darse alguna vez pero no excesivo (de ahí el diminutivo).
Eso es todo. Espero te sirva.
COMENTARIOS
0 Comments